Hasta el mediodía de hoy, 21 de febrero (21F) , ciudadanos paceños fueron testigos de marchas, destrozos, gritos de repudio a masistas, ma...
Hasta el mediodía de hoy, 21 de febrero (21F), ciudadanos paceños fueron testigos de marchas, destrozos, gritos de repudio a masistas, mas de 45 detenidos y un tráfico infernal, causado por las calles bloqueadas o tomadas por algún tipo de manifestación o enfrentamiento entre policías y cocaleros de los Yungas.
Los cocaleros yungueños indicaron que están movilizados para evitar la aprobación de la nueva Ley de la Coca, que legaliza las 7 mil hectáreas de cultivos en el Chapare, de los cuales el 94 por ciento se va al mercado ilegal (narcotráfico).
En este contexto violento, grupos de cocaleros apedrearon parte de la infraestructura de la Unidad de Bomberos, ubicada en la calle Sucre de La Paz; y otro grupo se dirigió a la Plaza del Estadio, donde destrozaron el palco que había preparado gente del MAS para la concentración convocada para hoy.
La Policía informó que a causa de estos hechos hay 45 detenidos y siguen sumando.
“Están metiendo cocaleros detenidos en la UNIPOL de la calle Iturralde (zona de Miraflores). Algunos bañados en sangre. No sabía que la Universidad Policial era también un centro de represión”, informó un ciudadano a RimayPampa a eso de las 13.40 horas.
Insultos a la marcha masista
Casi a la misma hora, pero en otro punto de la ciudad de La Paz, ciudadanos apostados entre la Plaza San Francisco y la avenida Mariscal Santa Cruz, repudiaron a los marchistas que salieron en favor del Presidente Evo Morales y su intención de desconocer el voto del 21F.“¡Llunkus!, ¡Lunthjatas (ladrones en aymara)!, ¡respeten el voto!, ¡vayan a trabajar!”, gritaron ciudadanos que conformaron una especie de callejón por donde pasaron los manifestantes. En algunas partes hubo amagues de enfrentamiento, pero sin ninguna consecuencia.
Obligados
A primera hora de este martes, funcionarios del Banco Central de Bolivia (BCB), del Servicio de Impuestos Internos (SIN) y de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se comunicaron con RimayPampa para informar que muchos de ellos fueron obligados a participar en la marcha convocada por el MAS.
A causa de estas movilizaciones, la mayoría de las calles del centro paceño, entre las plazas del Estadio, Murillo y San Francisco permanecieron inaccesibles durante horas, lo que causó “trancaderas” de vehículos, cuyos conductores tuvieron que buscar otras vías alternas para llegar a sus destinos.
Para las 19.00 de hoy está convocada la marcha de grupos de ciudadanos y activistas en defensa de la Constitución y del voto del 21F que dijo No a otra candidatura de Evo Morales. En respuesta, el MAS bautizó esta jornada como el “día de la mentira” y también convocó a movilizaciones en diferentes lugares del país.
Comentarios