Los niños japoneses limpian su colegio y sirven el almuerzo por turnos
InicioInvestigación

Los niños japoneses limpian su colegio y sirven el almuerzo por turnos

Texto: Andrés Gómez Vela Fotos: Zunilda Echagüe Galeano y Delia Meneses Ferreira Cuatro estudiantes que rondan los 10 años , dos ni...

Inconsistencias de una libreta del servicio militar
Libreta del Vice: TSE rectifica su certificación y dice plazo para entrega documentos feneció el 15
Caso libreta del Vice: El TSE certifica que plazo para entrega de documentos feneció el 5 de octubre
Texto: Andrés Gómez Vela

Fotos: Zunilda Echagüe Galeano y Delia Meneses Ferreira

Cuatro estudiantes que rondan los 10 años, dos niños y dos niñas, barren como si se tratara de un juego el patio de la escuela primaria Shichigo, ubicada cerca a Sendai, capital de la prefectura de Miyagi, Japón. Un sol invernal de media mañana, que cae oblicuo, alumbra desde un perlado cielo, pero no calienta el patio, donde no hay kioskos ni otro tipo de ventas de comida o golosinas para el recreo.

La escuela primaria Shichigo está ubicada en la prefectura de Miyagi.

Otro grupo limpia las gradas que unen el primer y segundo piso, donde están las aulas, modestas, pero espaciosas y equipadas con tecnología y material educativo. Los niños de esta escuela, al igual que de otras, se turnan a diario en el aseo. No hay un portero o una portera, al menos no vi ese día, que haga ese trabajo como en los establecimientos educativos bolivianos. 

Esta actividad ayuda a los niños a asumir consciencia de que cuesta más limpiar que ensuciar, aunque en su caso hay poco que recoger, pues no hay papeles ni botellas de plástico, ni envases de helados o golosinas tirados por aquí y por allá. También les enseña a entender que la limpieza de los lugares públicos (plazas, calles, centros educativos) es esencial para la salud personal.

De hecho, no entra siquiera a la escuela un poco de tierra de la calle pegada en las plantas de los zapatos porque estudiantes y profesores cambian de calzados en la puerta de ingreso.  

Niños y niñas tienen un solo tipo de zapato para desplazarse al interior de la escuela. Son de planta plana, algo así como unas zapatillas “unisex” deportivas. Éstas son adquiridas a principio de gestión por recomendación de la Dirección; en el caso de la escuela Shichigo son de color celeste y blanco.

Los visitantes también deben dejar sus calzados “mundanos” a la entrada, donde hay unas pantuflas de cuerina celestes de planta dura para calzar e ingresar. Lo propio pasa en las casas particulares o en algunos restaurantes, los zapatos callejeros quedan en la puerta y los huéspedes o clientes entran descalzos o se ponen unas alpargatas de lona, parecidas a unas babuchas. 

Lo que en Japón es normal, en Bolivia es sorprendente. Será que por eso,  medios de comunicación bolivianos titularon como ¡Insólito! ¡Increíble! la actitud de 30 voluntarios japoneses que decidieron llevar adelante, en los primeros días de enero de 2016, una campaña de limpieza en el Salar de Uyuni. 

Es más, los japoneses dejaron boquiabierto al planeta, cuando en el Mundial de Fútbol de Brasil 2014 limpiaban las graderías que ocupaban después de cada partido. La primera vez fue después que su Selección perdió ante Costa de Marfil por 2 a 1. Ese día sin importarles el resultado, recogieron la basura en el Estadio Arena Pernámbuco. En los siguientes partidos, algunos hinchas brasileños comenzaron a imitarlos.

El sitio G1 de Globo calificó este comportamiento japonés como "un show de educación y civilidad", lo que enamoró a la afición futbolística brasileña. 

En mi visita a Japón, entendí que el aseo es parte de la cultura nipona que se hereda en casa, se extiende a la escuela, a la ciudad, y viaja a donde va un japonés. 

“Quehaceres de casa”, una materia en el colegio.

Si en alguna parte de Bolivia desde mañana, los niños tendrían que limpiar los baños, sus cursos y el patio de sus colegios, casi estoy seguro que algunos padres y madres de familia reaccionarían en sentido negativo y advertirían que sus hijos van a la escuela a estudiar y no a barrer. 

En las escuelas japonesas pasa lo contrario, por ejemplo, hay una materia denominada “Quehaceres de casa”. Está destinada justamente a enseñar y aprender las tareas que, en muchos países, aún creen que solo pueden y deben ser realizadas por mujeres o personal de servicio. Entre esas tareas está la limpieza y otras actividades como la cocina y el servicio.     

1.050 niños y niñas estudian en Shichigo

Con esa visión, la escuela primaria  Shichigo, a donde asisten 1.050 estudiantes, organiza a sus alumnos en grupos para realizar tres actividades en comunidad: 1) la limpieza (o-soji); 2) el servicio del almuerzo; y 3) el uso de medios de comunicación en circuito cerrado. 

Es decir, los estudiantes sirven un día el almuerzo, otro día limpian las instalaciones, y otro día conducen los espacios de comunicación en la radio y la televisión de la escuela.  Además, deben ser parte del Comité Escolar y del Comité de Libros

Estas actividades tienen un objetivo: crear responsabilidades en los niños para que aprendan a convivir en espacios comunes o públicos en el marco del respeto y la reciprocidad.

Por ejemplo, su radio y televisión, que se activan tres veces en un día de clases,  que va generalmente entre las 08.25 y las 12.25, ayudan a poner en común las preocupaciones o actividades de la comunidad estudiantil. 

En tanto, el servicio del almuerzo busca que los niños puedan servir a sus semejantes en actividades cotidianas y necesarias para comprender la responsabilidad con el otro, con quien cada alumno convive en aulas o en los espacios comunes de la escuela.  

“Incentivamos la acción de pensar” 

Busqué en el interior del colegio, si había ventas de refrigerios. Ni una, ni siquiera una máquina monedera, donde introduces unos yenes, haces un click y obtienes el refresco deseado. 

Pero, sí hay cada día un almuerzo común. Ese día comimos una sopa con verduras, arroz, soya, carne de pescado, un pedazo de manzana y leche. Confieso, me gustó.     

En esta escuela, la jornada comienza de lunes a viernes con el periodo denominado autoestudio, que se extiende entre las 08.15 y las 08.50. Luego vienen las clases de ciencias, música, educación física, educación integral, según los horarios y grados de los estudiantes, quienes vuelven a casa pasado el mediodía. Los de cursos superiores suelen quedarse hasta dos horas más. 

“Creamos espacios posibles para que los niños piensen con su propia cabeza, incentivamos la acción de pensar y resolver”, explica el Presidente Corrector de la Escuela, Takahasi.

Justo ese día, lo estudiantes de sexto grado, que rondan los 12 años de edad, presentaron una maqueta gigante de la ciudad de Shichigo que quieren y proyectan para evitar el menor daño posible a la población en caso de terremotos y tsunamis, dos fenómenos que preocupan a los japoneses, prácticamente, desde que nacen.

La maqueta fue armada y articulada entre diferentes paralelos. Otro trabajo colectivo y coordinado entre niños, que curiosamente usan mochilas artesanales para llevar materiales y cosas personales a clases. Son de tela de algodón y están hechas a mano; no vi mochilas suntuosas, de lona o poliéster y con ruedas, como si fueran maletas de viaje. 

Me recordó a mi escuela Modesto Omiste de Uncia, Potosí, a donde los niños asistíamos con carpetas (así lo llamaban esa vez a las mochilas) hechas de sacos de mineral de Comibol, de tocuyo o de saquillos de harina y azúcar. 

“No gaste comprando botellas de agua”

El respeto al espacio público, por donde fluye la sociedad organizada, lo noté desde el minuto uno. 

Apenas llegué al aeropuerto de Tokio, una guía japonesa me hizo cuatro recomendaciones:

  1. No gaste comprando botellas de agua, puede tomar agua del grifo del hotel, es limpia;
  2. La basura está clasificada: un recipiente para papeles, otro para botellas de plástico; otro para material de vidrio y otro para basura tóxica; cada día un carro basurero recoge un solo tipo de basura;
  3. Usted puede salir a las calles y caminar solo por donde quiera y a la hora que quiera, nadie lo atracará;
  4. Respete las reglas de transporte y de peatón (en mi estadía de casi 15 días, no me entere si los autos japoneses tenían bocina). 
En Shichigo, el sol invernal se rinde a ratos en su intento de derretir la nieve que cayó un día antes en Sendai. Los niños japoneses caminan a prisa entre la cocina y las aulas para recoger la vajilla del almuerzo y cumplir las otras tareas. Y los profesores van en lo suyo. Y yo dejo las pantuflas celestes y calzo de nuevo mis zapatos de marca boliviana en la puerta de la escuela. 
   
Biblioteca de la escuela Shichigo, donde la limpieza es impecable. 
Nombre

Abraham Mancilla,2,Abraham Quiroga,2,Accidente de transito,1,Achacachi,4,Agricultura,1,Alasitas,1,Alejandro Almaraz,1,Alejandro Canedo,3,Alejandro Guillier,1,Alejandro Toledo,2,Alemania,1,Alfredo Reader Carreño Porcel,1,Alfredo Zaconeta,1,Alianza País,2,Ana Rosa López,1,Andrés Gómez Vela,2,Anglófonas,1,Apple,1,Argentina,14,Asamblea Constituyente,2,Asesinato,1,Asilo Político,1,Augusto Kazuya Delgadillo Velasco,1,Aurelia Canelas,1,Austeridad,1,Awqa Pacha,1,Banco Ganadero,2,Banco Mundial,1,BNDES,1,Bolivia,18,Brasil,20,Cachi Noticia,1,Cambridge Analytica,6,Camerún,1,Camiri,1,Carabineros de Chile,1,Caracas,1,Caraparí,1,Carlos Arze,1,Carlos Gill,1,Carlos Romero,1,Carlos Sánchez Berzaín,2,Cataluña,2,Censura,1,Chavismo,1,Che Guevara,1,Chernóbil,1,Chile,11,China,6,Christhian V. Lizarazu G,1,Christopher Wylie,1,Chuquisaca,2,CIJ,1,Ciudad,14,Ciudad de El Alto,5,Cocaleros,1,Cochabamba,1,Colombia,6,Colquechaca,1,Copacabana,1,Corrupción,28,Crisis Económica,1,Cristina Fernández de Kirchner,8,Cuba,3,Cultura,18,Cumbre de las Américas,3,Daniel Ortega,2,Daniela Romero Linares,1,Daphne Caruana Galizia,1,Debate,1,Democracia,7,Deporte,5,Derechos Humanos,2,Deudas,1,Dictadura,8,Dilma Rousseff,1,Diosdado Cabello,5,Doctor honoris causa,1,Donald Trump,5,Ecuador,20,Edgar Lora,1,Editorial,2,Eduardo Diaz Ampuero,1,Eduardo Gudynas,1,Educación,1,EEUU,7,El Mallku,1,El Salvador,1,Elecciones,3,Elecciones Presidenciales,3,Elena Ferrufino Coqueugniot,1,ELN,1,Encuesta,1,Entrevista,38,Ernesto Bascopé,3,España,3,Espionaje,1,Estados Unidos,3,Esteban Bullrich,1,Evo Morales,4,Extractivismo,1,Facebook,2,Fake News,1,FARC,3,Federico Zelada Bilbao,1,Felipe Quispe,1,Felipe VI,1,Fidel Castro,1,Fotoperiodismo,9,fracking,1,Fraude,1,Fuerza Aérea en Bolivia,1,Fukushima,1,Garcia Mesa,1,Gary Prado,1,Genocidio,2,Golpe de Estado,1,Gonzalo Colque,1,Gonzalo Sánchez de Lozada,2,Guanay,1,Guerrilla,1,Guido Jesús Alejo Mamani,1,Haití,1,Hambre,1,Hernán Cabrera,10,Hernando Calla,3,Hidrocarburos,1,Hidroeléctricas,1,Hiperiflación,2,Honduras,2,Ignacio Vera Rada,1,Incahuasi,1,Independencia,1,Indonesia,1,Información,1,Institucionales,4,Internacional,218,Investigación,47,Irán,1,Japón,1,Jaques Wagner,1,Jonathan Quispe Vila,1,Jorge Glas,4,Jorge Lanata,1,José Antonio Kast,2,José Dirceu,1,José Luis Saavedra,4,José Mujica,1,José Rivera,1,Juan Carlos Zuleta Calderón,10,Juan Orlando Hernández,1,Juan Ramon Quintana,1,Juicio,2,Julio Linares,1,Keiko Fujimori,3,Kenji Fujimori,2,Kuczynski,1,La guerrilla del Che,1,Lago Titicaca,1,Lava Jato,3,Lavajato,10,Lenin Moreno,11,Lenín Moreno,3,Leopoldo Lopez,3,Libertad de Expresión,4,Libreta de Servicio Militar,2,Lucia Topolansky,1,Luisa Ortega,1,Lula da Silva,14,Manipulación,3,Mao Zedong,1,Mar,3,Marca País,1,Marcelo Quiroga Santa Cruz,5,María Cristina Galvez,1,María José Ferrel Solar,8,Marko Carrasco Lundgren,1,Martin Vizcarra,1,Masacre,1,Mauricio Macri,1,Max Raúl Murillo Mendoza,1,Me aviona,1,Megaproyectos,1,Mercosur,2,México,3,Michelle Bachelet,2,Mientras dormía,6,Miguel Díaz-Canel,1,Mike Pence,1,Militares,1,Ministros de Bolivia en Twitter,1,Monarquía,1,Mundial Rusia 2018,7,Nadine Heredia,2,Narcotráfico,1,Neutralidad en Internet,1,Nicaragua,5,Nicolas Maduro,27,Nicolás Maduro,1,Noticias,627,Nueva Constitución Polírica del Estado,1,OAS,1,Octubre 2003,2,Odebrecht,18,Ollanta Humala,3,ONU,1,OPEP,1,Opinión,205,Oruro,1,Oscar Heredia,1,Óscar Pérez,1,Panamá,1,Panama Papers,2,Paola Cortes,4,Papa Francisco,2,Partido Comunista,1,Patricia Alandia,2,PDVSA,2,Pedro Pablo Kuczynski,6,Periodismo de Datos,2,Perla del Acre,1,Personajes en Bolivia,1,Perú,16,Petrobras,2,Petrochina,1,Petroleo,3,Policía en Bolivia,4,Política,3,Porfirio Lobo,1,preservativos,1,Progresismo,1,Pueblos Indigenas,1,Quiborax,1,Racismo,1,Rafa López V.,1,Rafael Correa,14,Rafael Puente,1,Raúl Castro,1,Rebeca Delgado,1,Redes Sociales,29,Reelección,14,Referéndum,3,Reformas Seguridad Social,1,Remy Martinez,1,Rentismo,1,Renuncia,3,Revolución Rusa,1,Ricardo Mamani Ortega,2,Rodolfo Paz,1,Rodrigo Londoño,1,Roger Carvajal Saravia,1,Rosa Elena Bonilla,1,Rosario Murillo,2,Rudy Guarachi,1,Rufino HUanaco,2,Rusia,7,Samy Schwartz,1,Santa Cruz,1,Savador Nasralla,1,Sebastián Piñera,4,Skype,1,Stalin,1,Sucre,1,Takovo Mora,1,Tecnología,35,Telesur,1,Terremoto,3,Timochenko,1,Tipnis,3,Tiquipaya,1,Transexuales,1,Tribunal Supremo Electoral,2,Twitter,2,Twitter en Bolivia,1,UMSA,1,Unasur,1,Universidad,1,UPEA,1,Uruguay,1,Vea el vídeo,1,Venezuela,43,Vida Carminia Torrico,1,VISA,1,Vladimir Putin,6,Wikipedia,1,Williams José Bascopé Laruta,9,Wilmer Machaca,1,Xi Jinping,2,Yacuiba,1,YPFB,1,Yungas,1,
ltr
item
RimayPampa: Los niños japoneses limpian su colegio y sirven el almuerzo por turnos
Los niños japoneses limpian su colegio y sirven el almuerzo por turnos
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3q-Lj5fQtu85PGHSTi7Hr6T-hd2TMx6WbtkF21Q0FCKwcS96Pgs-CPMxBDjUV5-Ze9BpQrlWEqdGKyEJJfAgzrkbwUdRf9sI6ulJptrejyRNvy10ooCBWxGXBbq_1a6JUpwpT/s640/Foto+1%252C+Escuela+Shichigo%252C+ubicada+en+Sendai..jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3q-Lj5fQtu85PGHSTi7Hr6T-hd2TMx6WbtkF21Q0FCKwcS96Pgs-CPMxBDjUV5-Ze9BpQrlWEqdGKyEJJfAgzrkbwUdRf9sI6ulJptrejyRNvy10ooCBWxGXBbq_1a6JUpwpT/s72-c/Foto+1%252C+Escuela+Shichigo%252C+ubicada+en+Sendai..jpg
RimayPampa
https://rimaypampa.blogspot.com/2017/03/los-ninos-japoneses-limpian-su-colegio.html
https://rimaypampa.blogspot.com/
https://rimaypampa.blogspot.com/
https://rimaypampa.blogspot.com/2017/03/los-ninos-japoneses-limpian-su-colegio.html
true
36147565
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts VER TODO Leer más Reply Cancel reply Borrar Por Inicio PÁGINA POSTS View All Otros artículos de tu interes LABEL ARCHIVO BUCAR TODOS LOS ARTÍCULOS Not found any post match with your request Back Home Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Augosto Septiembre Octubre Noviembre Deciembre Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow THIS CONTENT IS PREMIUM Please share to unlock Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy