Este miércoles 7 de junio a las 9:00 se realizará una rueda de prensa para lanzar el evento "Encuentro en Tiempos de fragmentación...
Este miércoles 7 de junio a las 9:00 se realizará una rueda de prensa para lanzar el evento "Encuentro en Tiempos de fragmentación" con la presencia de Gladys Tzul y Raquel Gutiérrez en el Café Mikuy, ubicado en la plaza 14 de septiembre de la ciudad de Cochabamba, informaron los organizadores.
La activista Gutiérrez, que llega de México; y la socióloga Tzul, que viene de Guatemala; explicarán a los periodistas las motivaciones del evento.
"Encuentro en Tiempos de fragmentación" está programado para este jueves y viernes en Cochabamba y participarán
activistas, académicos y miembros de organizaciones sociales, quienes responderán a interrogantes en torno a lo que está pasando en la actualidad en Bolivia: ¿Es neoliberalismo o proceso de cambio? ¿Cuáles fueron las limitaciones de los movimientos populares? ¿Cuáles son las dificultades para la articulación de las luchas contra el despojo territorial con otras luchas populares?
En resumen, evaluarán los 11 años del llamado "proceso de cambio".
En el evento también participarán como expositores Diego Castro (Uruguay), Luis Tapia (Bolivia), Mariana Menéndez (Uruguay), Sarela Paz (Bolivia), Verónica Gago (Argentina) y Silvia Rivera (Bolivia).
“Queremos establecer un diálogo abierto, fraterno y propositivo con compañeras y compañeros de diferentes lugares de América Latina para profundizar y dar sentido a lo que estamos viviendo en Bolivia, sin dejar de compartir e intercambiar lo que se vive como experiencia vital y de lucha en sus propias latitudes. Sentimos que hay un lugar común desde el que podemos develar y nombrar las diferentes dimensiones de la dominación”, señala el manifiesto del encuentro.
La iniciativa es auto gestionada con esfuerzos de varios colectivos autónomos y en la mayoría de los casos los mismos invitados son quienes pagan sus gastos y pasajes.
¿Cómo participar?
Los interesados pueden inscribirse de forma gratuita el 8 de junio desde las 9.00 de la mañana, en las instalaciones donde se llevará a cabo el evento.
El “Encuentro en tiempos de Fragmentación” se realizará en la Casa de Retiro “P. Víctor Blajot”, ex colegio Juan XXIII, ubicado en la Av. Villavicencio. Zona Villa Granado.
La activista Gutiérrez, que llega de México; y la socióloga Tzul, que viene de Guatemala; explicarán a los periodistas las motivaciones del evento.
"Encuentro en Tiempos de fragmentación" está programado para este jueves y viernes en Cochabamba y participarán
activistas, académicos y miembros de organizaciones sociales, quienes responderán a interrogantes en torno a lo que está pasando en la actualidad en Bolivia: ¿Es neoliberalismo o proceso de cambio? ¿Cuáles fueron las limitaciones de los movimientos populares? ¿Cuáles son las dificultades para la articulación de las luchas contra el despojo territorial con otras luchas populares?
En resumen, evaluarán los 11 años del llamado "proceso de cambio".
En el evento también participarán como expositores Diego Castro (Uruguay), Luis Tapia (Bolivia), Mariana Menéndez (Uruguay), Sarela Paz (Bolivia), Verónica Gago (Argentina) y Silvia Rivera (Bolivia).
“Queremos establecer un diálogo abierto, fraterno y propositivo con compañeras y compañeros de diferentes lugares de América Latina para profundizar y dar sentido a lo que estamos viviendo en Bolivia, sin dejar de compartir e intercambiar lo que se vive como experiencia vital y de lucha en sus propias latitudes. Sentimos que hay un lugar común desde el que podemos develar y nombrar las diferentes dimensiones de la dominación”, señala el manifiesto del encuentro.
La iniciativa es auto gestionada con esfuerzos de varios colectivos autónomos y en la mayoría de los casos los mismos invitados son quienes pagan sus gastos y pasajes.
¿Cómo participar?
Los interesados pueden inscribirse de forma gratuita el 8 de junio desde las 9.00 de la mañana, en las instalaciones donde se llevará a cabo el evento.
El “Encuentro en tiempos de Fragmentación” se realizará en la Casa de Retiro “P. Víctor Blajot”, ex colegio Juan XXIII, ubicado en la Av. Villavicencio. Zona Villa Granado.
Comentarios