El bullying político
InicioOpiniónOscar Heredia

El bullying político

El ejercicio del poder a través del miedo y la simulación  Oscar A. Heredia Vargas  El escrito que hoy pongo a consideración na...

800 años de una vida… que sigue…
De la discriminación política a la exclusión populista
Un policía “autónomo” mató a Jonathan Quispe

El ejercicio del poder a través del miedo y la simulación 

Oscar A. Heredia Vargas 

El escrito que hoy pongo a consideración nace de la observación y de las últimas discusiones en el campo de las ideas con la Profesora La Dra. (c.) en Ciencia Política Yorelis J. Acosta.

“George Orwell “era un crítico acérrimo de los aparatos estatales y sus burocracias. Su posición se fundamenta en la profunda desconfianza que sentía por el poder político y económico y porque no tenía una opinión demasiado risueña de la condición humana: Durante toda su vida vio al mundo inclinándose más hacia el exceso y la violencia antes que hacia el equilibrio y la virtud. Describe un mundo donde las necesidades materiales de la gente son cubiertas, pero, esa “igualación económica” ha sido conseguida a costa de un proceso de colectivización social y de la prohibición total del pensamiento crítico. Hoy, al “parecer", la sociedad es manejada a través del “lenguaje” o, mejor dicho, mediante la supresión del mismo. Hay un “Newspeak” o nueva lengua que, por su llaneza, simplifica la realidad en la mente de las personas impidiéndoles que razonen” (G. Maldonado, El Comercio). 

Como nos dice: O. W. Holmes “el pecado emplea muchos instrumentos, pero la mentira es un mango que se adapta a todos”. El Poder, recurre también a Loki –“deidad que personifica la mentira, dedicado a producir toda clase de perturbaciones y desafueros acaudillando a los enemigos del cielo”-. “Utiliza el complot entre el lenguaje y la acción para despojar el entendimiento”, “siendo la mentira el instrumento prodigioso para conspirar contra la quietud ajena, sembrando la inseguridad y la desconfianza, olvidando que la verdad es la condición fundamental de la virtud” (J. Ingenieros). 

En ese contexto la realidad ubica al Poder en el tiempo, lugar, nivel e instancia, como generador de miedo. El miedo es “como una espuela o un aguijón, es una tea que prende fuego en el montón de los leños secos de las pasiones humanas”. El nuevo lenguaje usa el temor -pasión irascible- con el fin de afectar los sentimientos -“estados duraderos y suaves producidos por ideas, reflexiones o sensaciones”- sensibles, morales y sociales para afectar a las emociones. La emoción llamada miedo nos genera un estado afectivo violento y perturbador, o bien un apartamiento ante un mal inevitable”.

El Newspeak del Poder en el clima adecuado, utiliza la justicia para generar miedo, amenaza con utilizar la legalidad para evitar las protestas sociales, involucra al ciudadano honesto de manera amañada con actividades ilícitas ¡y lo fatídico! utiliza la libertad para controlar nuestras vidas. Con ese lenguaje-acción, hace que las pasiones negativas se despierten y el miedo se renueve y se arrastre en las casas, en las calles, en las instituciones y en el accionar de los ciudadanos.

En ese mismo sendero, el Poder, de manera vinculante, deslinda sus responsabilidades hacia el ciudadano. El Poder se lava las manos con el “agua ácida” de la demagogia y el sofisma, haciendo responsable de sus ineficiencias de gestión al ciudadano. Echa la culpa a los otros de manera directa o indirecta del mal diseño y ejecución de sus políticas públicas. Utiliza una burocracia indolente que no tiene habilidades interpersonales, que no tiene conocimientos técnicos y organizacionales a cabalidad y que no tiene la idea clara de su propio rol, haciendo que el ciudadano se agobie con la carga económica y las consecuencias legales, generados por el mal servidor público.

Al respecto G. Maldonado nos dice que la institución de la simulación “manipula los hechos y los presenta a conveniencia de quienes detentan el poder absoluto. - Se nota en el mundo un resurgimiento de un estilo despótico de ejercer la política, distorsionando los hechos o simplificándolos al máximo. - Desde siempre los políticos de todo signo han tratado de adecuar la evidencia a sus intereses. Pero, ésta es la primera vez que veo un esfuerzo deliberado y sistemático por torcer la verdad e imponer una mentira” e inducir a tener miedo y perder la osadía de la esperanza.

Como podemos desprender, en la lucha y en la reproducción del poder, nos encontramos con un medio que es la simulación política -miedo, mentira, fraude y astucia- que se va filtrando de acuerdo a las condiciones políticas, siendo un medio predominante en el político tradicional ubicado en cualquier punto cardinal, “quien nos dice que se sacrifica con denuedo por el bienestar del pueblo, la sociedad y la ciudadanía, nos dice que salvaguarda la integridad institucional frente a los extremistas, a los opositores, a los oficialistas, hace uso de peroratas sin sustancia mostrándose conocedor de los problemas nacionales para conseguir y mantener ventajas. Todo es simulación. La vida política tradicional está plagada de simulación que destroza la Política (M. Solares). 

El nuevo lenguaje (palabra-acción) hace que no razonemos, hace que nos paralicemos y hace que nos anquilosemos ¡y lo peor! hace que la inseguridad y apegos nos encarcelen en nuestra propia cárcel mental, generando insatisfacción negativa y desilusión paralizante induciéndonos a la involución libertaria: Debilidad que no desencadena en la ira positiva sino, en la “prudencia” encarnada en la “cobardía involuntaria inducida” que se aclimata en el espíritu de la ciudadanía dejando mansamente paralizado su pensamiento para que muchos se aprovechen del poder -búsqueda del beneficio para pocos de manera individual o colectiva y eternización en el poder. 

Y más doloroso, más insultante y más cínico es que el Poder se relama internamente de satisfacción, mostrándonos su expresión facial mentirosa de solidaridad, de pena y de consideración, diciéndonos, a través de la retórica sofista y demagógica, que lo último que se pierde es la esperanza. El Poder tradicional hace cumplir lo que dijo J. J. Rousseau “El hombre nace libre, y por todas partes va encadenado”.

En ese entendido develamos que la intención de una gran parte “de la clase política jurásica no fue precisamente la de servir al pueblo, por el contrario solo sirvieron y sirven a intereses de los grupos de poder” (A. Salazar). Entonces, el éxito de los políticos tradicionales depende de impulsar el culto a la mentira y al miedo y de su “capacidad de funcionar en un sistema autoritario y de entender las reglas del juego del partido”.

En la lucha por la vida, la simulación es peligrosa porque el hombre ya no se guía por los valores permanentes como es la justicia, la verdad, la tranquilidad, la sinceridad, la caridad, etcétera, sino por lo transitorio, lo ventajoso y lo útil (M. Solares). Nos dice J. Ingenieros que el simulador es hombre sin carácter, porque el carácter es la marca indeleble, lo que no cambia, como la impresión digital. El hombre sin carácter es lo postizo.

Ante ese espectáculo, nos queda libertad de despertar nuestra fuerza contenida. Defender nuestros derechos civiles y políticos y luchar contra la demagogia y el sofisma. “Hay que ser lo que somos y no lo que aparentamos”.

Nuestra integridad vencerá al miedo y a la simulación, acto que debemos a nuestros hijos.
Nombre

Abraham Mancilla,2,Abraham Quiroga,2,Accidente de transito,1,Achacachi,4,Agricultura,1,Alasitas,1,Alejandro Almaraz,1,Alejandro Canedo,3,Alejandro Guillier,1,Alejandro Toledo,2,Alemania,1,Alfredo Reader Carreño Porcel,1,Alfredo Zaconeta,1,Alianza País,2,Ana Rosa López,1,Andrés Gómez Vela,2,Anglófonas,1,Apple,1,Argentina,14,Asamblea Constituyente,2,Asesinato,1,Asilo Político,1,Augusto Kazuya Delgadillo Velasco,1,Aurelia Canelas,1,Austeridad,1,Awqa Pacha,1,Banco Ganadero,2,Banco Mundial,1,BNDES,1,Bolivia,18,Brasil,20,Cachi Noticia,1,Cambridge Analytica,6,Camerún,1,Camiri,1,Carabineros de Chile,1,Caracas,1,Caraparí,1,Carlos Arze,1,Carlos Gill,1,Carlos Romero,1,Carlos Sánchez Berzaín,2,Cataluña,2,Censura,1,Chavismo,1,Che Guevara,1,Chernóbil,1,Chile,11,China,6,Christhian V. Lizarazu G,1,Christopher Wylie,1,Chuquisaca,2,CIJ,1,Ciudad,14,Ciudad de El Alto,5,Cocaleros,1,Cochabamba,1,Colombia,6,Colquechaca,1,Copacabana,1,Corrupción,28,Crisis Económica,1,Cristina Fernández de Kirchner,8,Cuba,3,Cultura,18,Cumbre de las Américas,3,Daniel Ortega,2,Daniela Romero Linares,1,Daphne Caruana Galizia,1,Debate,1,Democracia,7,Deporte,5,Derechos Humanos,2,Deudas,1,Dictadura,8,Dilma Rousseff,1,Diosdado Cabello,5,Doctor honoris causa,1,Donald Trump,5,Ecuador,20,Edgar Lora,1,Editorial,2,Eduardo Diaz Ampuero,1,Eduardo Gudynas,1,Educación,1,EEUU,7,El Mallku,1,El Salvador,1,Elecciones,3,Elecciones Presidenciales,3,Elena Ferrufino Coqueugniot,1,ELN,1,Encuesta,1,Entrevista,38,Ernesto Bascopé,3,España,3,Espionaje,1,Estados Unidos,3,Esteban Bullrich,1,Evo Morales,4,Extractivismo,1,Facebook,2,Fake News,1,FARC,3,Federico Zelada Bilbao,1,Felipe Quispe,1,Felipe VI,1,Fidel Castro,1,Fotoperiodismo,9,fracking,1,Fraude,1,Fuerza Aérea en Bolivia,1,Fukushima,1,Garcia Mesa,1,Gary Prado,1,Genocidio,2,Golpe de Estado,1,Gonzalo Colque,1,Gonzalo Sánchez de Lozada,2,Guanay,1,Guerrilla,1,Guido Jesús Alejo Mamani,1,Haití,1,Hambre,1,Hernán Cabrera,10,Hernando Calla,3,Hidrocarburos,1,Hidroeléctricas,1,Hiperiflación,2,Honduras,2,Ignacio Vera Rada,1,Incahuasi,1,Independencia,1,Indonesia,1,Información,1,Institucionales,4,Internacional,218,Investigación,47,Irán,1,Japón,1,Jaques Wagner,1,Jonathan Quispe Vila,1,Jorge Glas,4,Jorge Lanata,1,José Antonio Kast,2,José Dirceu,1,José Luis Saavedra,4,José Mujica,1,José Rivera,1,Juan Carlos Zuleta Calderón,10,Juan Orlando Hernández,1,Juan Ramon Quintana,1,Juicio,2,Julio Linares,1,Keiko Fujimori,3,Kenji Fujimori,2,Kuczynski,1,La guerrilla del Che,1,Lago Titicaca,1,Lava Jato,3,Lavajato,10,Lenin Moreno,11,Lenín Moreno,3,Leopoldo Lopez,3,Libertad de Expresión,4,Libreta de Servicio Militar,2,Lucia Topolansky,1,Luisa Ortega,1,Lula da Silva,14,Manipulación,3,Mao Zedong,1,Mar,3,Marca País,1,Marcelo Quiroga Santa Cruz,5,María Cristina Galvez,1,María José Ferrel Solar,8,Marko Carrasco Lundgren,1,Martin Vizcarra,1,Masacre,1,Mauricio Macri,1,Max Raúl Murillo Mendoza,1,Me aviona,1,Megaproyectos,1,Mercosur,2,México,3,Michelle Bachelet,2,Mientras dormía,6,Miguel Díaz-Canel,1,Mike Pence,1,Militares,1,Ministros de Bolivia en Twitter,1,Monarquía,1,Mundial Rusia 2018,7,Nadine Heredia,2,Narcotráfico,1,Neutralidad en Internet,1,Nicaragua,5,Nicolas Maduro,27,Nicolás Maduro,1,Noticias,627,Nueva Constitución Polírica del Estado,1,OAS,1,Octubre 2003,2,Odebrecht,18,Ollanta Humala,3,ONU,1,OPEP,1,Opinión,205,Oruro,1,Oscar Heredia,1,Óscar Pérez,1,Panamá,1,Panama Papers,2,Paola Cortes,4,Papa Francisco,2,Partido Comunista,1,Patricia Alandia,2,PDVSA,2,Pedro Pablo Kuczynski,6,Periodismo de Datos,2,Perla del Acre,1,Personajes en Bolivia,1,Perú,16,Petrobras,2,Petrochina,1,Petroleo,3,Policía en Bolivia,4,Política,3,Porfirio Lobo,1,preservativos,1,Progresismo,1,Pueblos Indigenas,1,Quiborax,1,Racismo,1,Rafa López V.,1,Rafael Correa,14,Rafael Puente,1,Raúl Castro,1,Rebeca Delgado,1,Redes Sociales,29,Reelección,14,Referéndum,3,Reformas Seguridad Social,1,Remy Martinez,1,Rentismo,1,Renuncia,3,Revolución Rusa,1,Ricardo Mamani Ortega,2,Rodolfo Paz,1,Rodrigo Londoño,1,Roger Carvajal Saravia,1,Rosa Elena Bonilla,1,Rosario Murillo,2,Rudy Guarachi,1,Rufino HUanaco,2,Rusia,7,Samy Schwartz,1,Santa Cruz,1,Savador Nasralla,1,Sebastián Piñera,4,Skype,1,Stalin,1,Sucre,1,Takovo Mora,1,Tecnología,35,Telesur,1,Terremoto,3,Timochenko,1,Tipnis,3,Tiquipaya,1,Transexuales,1,Tribunal Supremo Electoral,2,Twitter,2,Twitter en Bolivia,1,UMSA,1,Unasur,1,Universidad,1,UPEA,1,Uruguay,1,Vea el vídeo,1,Venezuela,43,Vida Carminia Torrico,1,VISA,1,Vladimir Putin,6,Wikipedia,1,Williams José Bascopé Laruta,9,Wilmer Machaca,1,Xi Jinping,2,Yacuiba,1,YPFB,1,Yungas,1,
ltr
item
RimayPampa: El bullying político
El bullying político
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEie1__PtYc9xUDrsvwzCXWf3QQQBWP7WY3edswZdYnI0nzahYNbP39uLn3TY1ofKTITEk8ZWJgSppV6Dx5JEdBnSoPwUKaLx__N5xwMeSaOdKLOaH7K4A_QpJ4MVe2YV3LjChv7QA/s640/Oscar+Heredia.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEie1__PtYc9xUDrsvwzCXWf3QQQBWP7WY3edswZdYnI0nzahYNbP39uLn3TY1ofKTITEk8ZWJgSppV6Dx5JEdBnSoPwUKaLx__N5xwMeSaOdKLOaH7K4A_QpJ4MVe2YV3LjChv7QA/s72-c/Oscar+Heredia.jpg
RimayPampa
https://rimaypampa.blogspot.com/2017/10/el-bullying-politico.html
https://rimaypampa.blogspot.com/
https://rimaypampa.blogspot.com/
https://rimaypampa.blogspot.com/2017/10/el-bullying-politico.html
true
36147565
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts VER TODO Leer más Reply Cancel reply Borrar Por Inicio PÁGINA POSTS View All Otros artículos de tu interes LABEL ARCHIVO BUCAR TODOS LOS ARTÍCULOS Not found any post match with your request Back Home Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Augosto Septiembre Octubre Noviembre Deciembre Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow THIS CONTENT IS PREMIUM Please share to unlock Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy