Crisis de liderazgo político en Bolivia
InicioOpiniónRicardo Mamani Ortega

Crisis de liderazgo político en Bolivia

Por: Ricardo Mamani Ortega El oficialismo y la oposición no generaron nuevos liderazgos. ¿Por qué los partidos políticos no generan...

El nepote (nepotismo) y las leyes
En torno a la tradición Nacional Popular
Razones por las cuales debe renunciar Guillermo Achá



Por: Ricardo Mamani Ortega
El oficialismo y la oposición no generaron nuevos liderazgos. ¿Por qué los partidos políticos no generan nuevo liderazgo? En Bolivia es común observar por una parte, que los dueños de los partidos políticos tienen intereses de liderazgo personal verticalista, ninguno de ellos han apostado por un liderazgo horizontal y de promocionar de igual a igual entre joven y adulto; ha primado siempre “primero soy yo”; por otra parte, sí en las filas de la organización política surge un nuevo liderazgo es castigado con “exilio dorado”, puesto en “congeladora”, expulsado del partido y/o perseguido hasta arrinconar a la cueva por el mismo jefe de partido, o sea todo trabajo político del nuevo líder se convierte para el jefe en sombra y celo político; y en forma contradictoria eclipsa a su mismo liderazgo y principalmente a la visión del partido. Por lo que el líder “primero soy yo” quiere ser adulado con lo que evita el dialogo, debate, análisis y de formular en cada momento la línea política partidaria conforme a la realidad social. Entonces, el que decide en última palabra es el jefe con información rumoreado de sus secuaces ni siquiera por sus militantes ni simpatizantes, por eso el país está en tiempo de crisis de liderazgo.

El oficialismo, Movimiento Al Socialismo (MAS) bajo la dirección de Evo Morales Ayma, durante trece años en el poder no generó otro nuevo liderazgo que enfrente a la oposición, más bien a primado el típico caudillismo con una estructura homogénea cerrada sin dialogo y debate interno; ellos viven de la política del poder utilizando el discurso indígena originario campesino, en el fondo sea como sea quieren conservar el poder, no importa si sacrifican sus piezas fundamentales del ajedrez, ahí está el caso del Viceministro Adolfo Illanes en el conflicto Minero. El pueblo, militantes, simpatizantes, investigadores académicos deben preguntarse ¿Por qué los mejores cuadros indígenas incluso fundadores del MAS-IPSP fueron excluidos con cualquier tipo de pretexto? Sin duda fueron por celo político de liderazgo que por profundizar el proceso histórico de lucha del pueblo. Por eso la “rosca roja” y el caudillo Evo Morales serrucharon a los principales líderes indígenas como a Félix Patzi, Alejo Veliz, Damián Condori, Román Loayza, Lino Villca y otros.

La oposición como el partido de Unidad Nacional (UN) de Doria Medina desde su fundación del partido 2003 hasta ahora no generó otro nuevo liderazgo presidencial más capaz que él, para enfrentar al oficialismo, más al contrario mostró su interés personal de llegar al poder a través de liderazgo vertical sin promocionar horizontalmente a la juventud, incluso por tercera vez se re-postuló sin ganar la presidencia, obviamente al pueblo trabajador incomoda la herencia privatizadora junto al de gobierno Movimiento de la Izquierda Revolucionaria (MIR) de Jaime Paz Zamora. Aún para cuarta re- postulación de candidatura presidencial de 2019, continúa con su estrategia de teatralización político por los medios de comunicación para captar a la sociedad civil votante. Lo mismo sucede con otras organizaciones políticas de la derecha e izquierda que no generaron liderazgo político en Bolivia.

Los líderes del partido con sus discursos engañosos hicieron creer a la juventud que era el presente y futuro, mientras en la acción política la juventud es postergada. Recordemos que Presidente Morales decía a la juventud: “En el Día de la juventud y del amor: los jóvenes son el presente y el futuro. Mantener el liderazgo de Bolivia está en sus manos”, claro que los jóvenes somos de acción y necesitan de los jóvenes como “campañeros”, pero no admiten a que el joven estratega supere al “jefazo”. Entonces la juventud del país debe estar convencido de que el cambio de rumbo no viene con la sumisión a lado de los viejos políticos de izquierda o derecha, sino que tiene que forjarse nuevos liderazgos necesariamente con trabajo político en el pueblo para el pueblo.

Los líderes no solo hay en organizaciones políticos, hay líderes idóneos en las organizaciones sociales muy reconocidos por sus bases que se enfrentan al caudillismo. Así como los pobladores de Achacachi de la Federación de Juntas Vecinales, Esnor Condori que demandaron la renuncia del Alcalde Ramos por corrupción y falta de obras en el dicho Municipio, pero quedó perseguido y a corto plazo será canjeado con voto popular. También los productores de la hoja de coca ancestral y milenaria de los Yungas La Paz se movilizaron en contra de la erradicación bajo la conducción de Franklin Gutiérrez Presidente de la Asociación Departamental de Productores de la Coca, ahora por su liderazgo también está perseguido y entre otros. Por eso el partido gobernante está hacia su declinación, además por su gran desconocimiento de los resultados del voto soberano del 21F; por gobernar desobedeciendo al pueblo.

Sin embargo, el gobierno del MAS radicalmente entrometió con el apresamiento político judicial estigmatizando a estos dirigentes que obtuvieron su liderazgo con trabajo en sus bases; sabemos que Gutiérrez abiertamente lanzo su candidatura para enfrentar electoralmente a Evo Morales. Ante esa declaración del dirigente cocalero de yungas fue perseguido con soberbia, represión, violencia hasta sembrar bronca y cosecharán voto bronca por la nueva alternativa, sin caer en la demagogia del viejo oficialismo ni oposición caduca.

Por el resultado de la crisis de liderazgo resucitan los personajes líderes de la vieja generación político que apostaban por la política privatizadora neoliberal, como; Carlos Mesa Gisbert, Jaime Paz Zamora, Víctor Hugo Cárdenas, Doria Medina y Tuto Quiroga. Hasta las viejas siglas políticas como Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), Partido Demócrata Cristiano (PDC) se visibilizan ante la crisis de liderazgo político. El mismo Evo Morales se aprovecha por la ausencia de otro liderazgo y se jacta políticamente como el único líder indígena, y que a los de la vieja generación políticos estigmatiza con que son de la derecha neoliberal privatizadora que representa al imperio de Estados Unidos.
Cuando hay crisis de liderazgo y no renovación con nuevo liderazgo político, evidentemente el mismo gobernante intentará permanecer en el gobierno y otros de la vieja generación política resucitarán con salvar la democracia. Serán “líderes” sólo para ocupación del cargo y no así para conducir el país.

(*) Ricardo Mamani Ortega es Sociólogo y Ex-Secretario General del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz.

Nombre

Abraham Mancilla,2,Abraham Quiroga,2,Accidente de transito,1,Achacachi,4,Agricultura,1,Alasitas,1,Alejandro Almaraz,1,Alejandro Canedo,3,Alejandro Guillier,1,Alejandro Toledo,2,Alemania,1,Alfredo Reader Carreño Porcel,1,Alfredo Zaconeta,1,Alianza País,2,Ana Rosa López,1,Andrés Gómez Vela,2,Anglófonas,1,Apple,1,Argentina,14,Asamblea Constituyente,2,Asesinato,1,Asilo Político,1,Augusto Kazuya Delgadillo Velasco,1,Aurelia Canelas,1,Austeridad,1,Awqa Pacha,1,Banco Ganadero,2,Banco Mundial,1,BNDES,1,Bolivia,18,Brasil,20,Cachi Noticia,1,Cambridge Analytica,6,Camerún,1,Camiri,1,Carabineros de Chile,1,Caracas,1,Caraparí,1,Carlos Arze,1,Carlos Gill,1,Carlos Romero,1,Carlos Sánchez Berzaín,2,Cataluña,2,Censura,1,Chavismo,1,Che Guevara,1,Chernóbil,1,Chile,11,China,6,Christhian V. Lizarazu G,1,Christopher Wylie,1,Chuquisaca,2,CIJ,1,Ciudad,14,Ciudad de El Alto,5,Cocaleros,1,Cochabamba,1,Colombia,6,Colquechaca,1,Copacabana,1,Corrupción,28,Crisis Económica,1,Cristina Fernández de Kirchner,8,Cuba,3,Cultura,18,Cumbre de las Américas,3,Daniel Ortega,2,Daniela Romero Linares,1,Daphne Caruana Galizia,1,Debate,1,Democracia,7,Deporte,5,Derechos Humanos,2,Deudas,1,Dictadura,8,Dilma Rousseff,1,Diosdado Cabello,5,Doctor honoris causa,1,Donald Trump,5,Ecuador,20,Edgar Lora,1,Editorial,2,Eduardo Diaz Ampuero,1,Eduardo Gudynas,1,Educación,1,EEUU,7,El Mallku,1,El Salvador,1,Elecciones,3,Elecciones Presidenciales,3,Elena Ferrufino Coqueugniot,1,ELN,1,Encuesta,1,Entrevista,38,Ernesto Bascopé,3,España,3,Espionaje,1,Estados Unidos,3,Esteban Bullrich,1,Evo Morales,4,Extractivismo,1,Facebook,2,Fake News,1,FARC,3,Federico Zelada Bilbao,1,Felipe Quispe,1,Felipe VI,1,Fidel Castro,1,Fotoperiodismo,9,fracking,1,Fraude,1,Fuerza Aérea en Bolivia,1,Fukushima,1,Garcia Mesa,1,Gary Prado,1,Genocidio,2,Golpe de Estado,1,Gonzalo Colque,1,Gonzalo Sánchez de Lozada,2,Guanay,1,Guerrilla,1,Guido Jesús Alejo Mamani,1,Haití,1,Hambre,1,Hernán Cabrera,10,Hernando Calla,3,Hidrocarburos,1,Hidroeléctricas,1,Hiperiflación,2,Honduras,2,Ignacio Vera Rada,1,Incahuasi,1,Independencia,1,Indonesia,1,Información,1,Institucionales,4,Internacional,218,Investigación,47,Irán,1,Japón,1,Jaques Wagner,1,Jonathan Quispe Vila,1,Jorge Glas,4,Jorge Lanata,1,José Antonio Kast,2,José Dirceu,1,José Luis Saavedra,4,José Mujica,1,José Rivera,1,Juan Carlos Zuleta Calderón,10,Juan Orlando Hernández,1,Juan Ramon Quintana,1,Juicio,2,Julio Linares,1,Keiko Fujimori,3,Kenji Fujimori,2,Kuczynski,1,La guerrilla del Che,1,Lago Titicaca,1,Lava Jato,3,Lavajato,10,Lenin Moreno,11,Lenín Moreno,3,Leopoldo Lopez,3,Libertad de Expresión,4,Libreta de Servicio Militar,2,Lucia Topolansky,1,Luisa Ortega,1,Lula da Silva,14,Manipulación,3,Mao Zedong,1,Mar,3,Marca País,1,Marcelo Quiroga Santa Cruz,5,María Cristina Galvez,1,María José Ferrel Solar,8,Marko Carrasco Lundgren,1,Martin Vizcarra,1,Masacre,1,Mauricio Macri,1,Max Raúl Murillo Mendoza,1,Me aviona,1,Megaproyectos,1,Mercosur,2,México,3,Michelle Bachelet,2,Mientras dormía,6,Miguel Díaz-Canel,1,Mike Pence,1,Militares,1,Ministros de Bolivia en Twitter,1,Monarquía,1,Mundial Rusia 2018,7,Nadine Heredia,2,Narcotráfico,1,Neutralidad en Internet,1,Nicaragua,5,Nicolas Maduro,27,Nicolás Maduro,1,Noticias,627,Nueva Constitución Polírica del Estado,1,OAS,1,Octubre 2003,2,Odebrecht,18,Ollanta Humala,3,ONU,1,OPEP,1,Opinión,205,Oruro,1,Oscar Heredia,1,Óscar Pérez,1,Panamá,1,Panama Papers,2,Paola Cortes,4,Papa Francisco,2,Partido Comunista,1,Patricia Alandia,2,PDVSA,2,Pedro Pablo Kuczynski,6,Periodismo de Datos,2,Perla del Acre,1,Personajes en Bolivia,1,Perú,16,Petrobras,2,Petrochina,1,Petroleo,3,Policía en Bolivia,4,Política,3,Porfirio Lobo,1,preservativos,1,Progresismo,1,Pueblos Indigenas,1,Quiborax,1,Racismo,1,Rafa López V.,1,Rafael Correa,14,Rafael Puente,1,Raúl Castro,1,Rebeca Delgado,1,Redes Sociales,29,Reelección,14,Referéndum,3,Reformas Seguridad Social,1,Remy Martinez,1,Rentismo,1,Renuncia,3,Revolución Rusa,1,Ricardo Mamani Ortega,2,Rodolfo Paz,1,Rodrigo Londoño,1,Roger Carvajal Saravia,1,Rosa Elena Bonilla,1,Rosario Murillo,2,Rudy Guarachi,1,Rufino HUanaco,2,Rusia,7,Samy Schwartz,1,Santa Cruz,1,Savador Nasralla,1,Sebastián Piñera,4,Skype,1,Stalin,1,Sucre,1,Takovo Mora,1,Tecnología,35,Telesur,1,Terremoto,3,Timochenko,1,Tipnis,3,Tiquipaya,1,Transexuales,1,Tribunal Supremo Electoral,2,Twitter,2,Twitter en Bolivia,1,UMSA,1,Unasur,1,Universidad,1,UPEA,1,Uruguay,1,Vea el vídeo,1,Venezuela,43,Vida Carminia Torrico,1,VISA,1,Vladimir Putin,6,Wikipedia,1,Williams José Bascopé Laruta,9,Wilmer Machaca,1,Xi Jinping,2,Yacuiba,1,YPFB,1,Yungas,1,
ltr
item
RimayPampa: Crisis de liderazgo político en Bolivia
Crisis de liderazgo político en Bolivia
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQ484DpxRL-CQ1fgMZQlgKHj2RAnDSP4enpN5dY7vkx6-HT4op-BdjFrxCIT9EX4sTg7ouAZstjhzvhm3IWTE849lcrR0BpvNspvZdiOlRuu9W2u_0AXku4fA2ys6wv63cH45S2g/s640/Ricardo+Mamani+Ortega.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQ484DpxRL-CQ1fgMZQlgKHj2RAnDSP4enpN5dY7vkx6-HT4op-BdjFrxCIT9EX4sTg7ouAZstjhzvhm3IWTE849lcrR0BpvNspvZdiOlRuu9W2u_0AXku4fA2ys6wv63cH45S2g/s72-c/Ricardo+Mamani+Ortega.jpg
RimayPampa
https://rimaypampa.blogspot.com/2018/10/crisis-de-liderazgo-politico-en-bolivia.html
https://rimaypampa.blogspot.com/
https://rimaypampa.blogspot.com/
https://rimaypampa.blogspot.com/2018/10/crisis-de-liderazgo-politico-en-bolivia.html
true
36147565
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts VER TODO Leer más Reply Cancel reply Borrar Por Inicio PÁGINA POSTS View All Otros artículos de tu interes LABEL ARCHIVO BUCAR TODOS LOS ARTÍCULOS Not found any post match with your request Back Home Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Augosto Septiembre Octubre Noviembre Deciembre Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow THIS CONTENT IS PREMIUM Please share to unlock Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy