Una perspectiva crítica de Bolsonaro y la izquierda progresista
InicioOpiniónAugusto Kazuya Delgadillo Velasco

Una perspectiva crítica de Bolsonaro y la izquierda progresista

Hace dos décadas que en América del Sur se identificó que el modelo capitalista estaba en crisis, la crisis más compleja, un modelo que ...

De la derecha su izquierda
Señor fiscal, ¿por qué encarceló a un inocente?
Los riesgos del Fraking en Bolivia
Hace dos décadas que en América del Sur se identificó que el modelo capitalista estaba en crisis, la crisis más compleja, un modelo que estaba acabando con los bosques y zonas vulnerables con políticas extractivistas, contaminando agua y suelos con actividades mineras e hidrocarfuriferas. Que la pobreza y la desigualdad de oportunidades era cada día más profunda. Muchos países votaron por nuevos partidos con un discurso de inclusión y con promesas de luchar para alcanzar el “socialismo”

Hoy en día la decepción ha abrazado el corazón de muchos compatriotas de nuestra américa del sur. Los supuestos partidos “socialistas”, de “izquierda”, continuaron con las mismas políticas y lógicas de acción que los partidos de derecha, el extractivismo está matando nuestro futuro!!, la contaminación de aguas y suelos está condenando a nuestros hijos!! 

Los hermanos y hermanas de Brasil llevan años expuestos a la inseguridad y la pobreza, buscando un cambio y nuevas propuestas de desarrollo, pusieron toda su fe en las urnas, votando por Luiz Inácio Lula da Silva y el Partido dos Trabalhadores. Han pasado más de 15 años de gobierno de este partido y la extrema burocracia inoperante y las diversas redes de corrupción han consumido toda esperanza. La inseguridad cada día va en aumento y la educación es cada día más crítica, las iglesias proliferan y el mercado de las drogas controla las calles. 

Y cómo formula histórica básica, en un pueblo en crisis, aparece el ex militar Jair ‘Messias’ Bolsonaro, nacionalista conservador, que, con un discurso religioso y moralista, que propone la liberación del mercado de armas de fuego y apertura del código penal para poder matar a los maleantes que generan tanta inseguridad en las calles. 

Él (Bolsonaro) pone toda la culpa de toda la corrupción al Partido dos Trabalhadores, y cree que la crisis de su país es por causa de no temer a Dios y poner ideas que van contra la fe. “Brasil encima de todo, Dios encima de todos”, “dios, patria y familia”. Argumentos medievales son el fundamento de sus propuestas, propuestas pobres y mediocres, absurdas y peligrosas que han obtenido casi la mayoría de los votos, y que muy probablemente le darán la presidencia en la segunda vuelta (le han dado!!). 

Al otro lado, el desgastado Partido dos Trabalhadores tiene una propuesta monotemática con discursos de inclusión y un nuevo modelo económico, propuestas iguales a las del 2002, propuestas que no cumplió y dando continuidad a al capitalismo salvaje!! y los mismos vicios de poder de la política tradicional!! 

El mayor problema es que ningún candidato ha presentado una propuesta sólida que tenga soluciones a los principales problemas del Brasil: 

  1. 1. Mafias que controlan el mercado de drogas y promueven la creación de espacios para formar delincuentes armados. Estas mafias que controlan el mercado de la droga trabajan con políticos, policía y otros tipos de fuerzas nacionales e internacionales. Gracias a estas mafias, los delincuentes tienen mejores armas que la policía.
  2. Los sistemas de producción ganadera y los monocultivos están desgastando cada día más tierras, forzando la invasión a tierras forestales y protegidas, dañando ecosistemas y alterando el balance hídrico regional. 
  3. Los proyectos hidroeléctricos, mineros e hidrocarburíferos se expanden y no se estudian adecuadamente los impactos ambientales que afectarán a las siguientes generaciones. 
  4. La mala calidad en la educación pública y la falta de oportunidades para los jóvenes induce a la delincuencia, la delincuencia produce miedo, y el miedo genera odio entre clases sociales. 
  5. La salud tiene serios problemas en calidad y en la capacidad profesional de muchos trabajadores de salud. No se tienen políticas claras de salud pública preventiva y cada día crece la demanda en todos los hospitales. 
  6. Existen serios problemas de solvencia en la distribución de recursos y la designación presupuestaria en salud y educación, creando vacíos en la capacidad de inversión del estado. 
  7. El mercado internacional debilita constantemente la moneda local, creando inseguridad en la capacidad de ahorro y movimiento de capitales para inversión local. 
  8. La crisis económica interna por falta de flujos de capital a favor del Estado, provocan el incremento de impuestos, eso debilita a las empresas y azota a la población, que frente a la crisis tiene que pagar más impuestos. 
  9. Brasil, mucho antes del PT, era conocido por las grandes redes de corrupción y los millonarios robos al Estado, Lula prometió acabar con este mal, pero durante las gestiones del PT la corrupción siguió funcionando de la misma forma. 
La población habla de comunismo, socialismo, como culpables de la crisis. Cuando las acciones y políticas del PT estuvieron muy lejos del socialismo o comunismo. La gente habla que no quiere estar como en Venezuela, que tampoco hubo socialismo ni comunismo, sino un gobierno militar autoritario y prepotente, (exactamente) como el que propone Bolzonaro. 

La mayoría de la población no lee, no investiga, sólo sigue las noticias de las redes sociales y se dejan manipular como ovejas, que están siendo llevadas al carnicero para alimentar a los mismos sectores privilegiados políticos que llevan décadas alimentándose de la ignorancia de la población subordinada. 

¿Liberando el mercado de las armas se podrá combatir con la delincuencia? No, porque la población más pobre no podrá comprar armas para defenderse, sólo podrán tenerlas si ingresan a las mafias de delincuentes. ¿Realmente creen que los maleantes tendrán miedo de robar porque la población está armada? No, ellos siempre tendrán mejores armas, y en su necesidad de robar, violar o dañar a la población, también se organizarán y habrá mayor violencia. El ladrón ya no se arriesgará a robar con amenazas, directamente matará a su víctima para poder robar. Y para muchos ladrones, las armas serán también un tesoro para poder robar. 

Las mafias seguirán creciendo, porque el mercado de drogas sigue en crecimiento, cada día hay más consumidores, más mercados, más dinero, el dinero fortalece a las mafias, y las mafias cada día estarán mejor armadas. Mientras el mercado de las drogas, la trata y tráfico de personas para la prostitución, y muchos otros negocios de las mafias no sean derrotados, la delincuencia seguirá creciendo, seguirá comprando políticos, policías y militares. 

Ningún candidato tiene propuestas sólidas y adecuadas para las problemáticas reales de Brasil y de américa del sur, pero gran parte de la población, sumida en el miedo, sometida a la ignorancia y atontadas por falsos profetas religiosos, buscará con esperanza algún mágico salvador que acabe con la crisis, pero la crisis es inminente, es la caída de un sistema.
Nombre

Abraham Mancilla,2,Abraham Quiroga,2,Accidente de transito,1,Achacachi,4,Agricultura,1,Alasitas,1,Alejandro Almaraz,1,Alejandro Canedo,3,Alejandro Guillier,1,Alejandro Toledo,2,Alemania,1,Alfredo Reader Carreño Porcel,1,Alfredo Zaconeta,1,Alianza País,2,Ana Rosa López,1,Andrés Gómez Vela,2,Anglófonas,1,Apple,1,Argentina,14,Asamblea Constituyente,2,Asesinato,1,Asilo Político,1,Augusto Kazuya Delgadillo Velasco,1,Aurelia Canelas,1,Austeridad,1,Awqa Pacha,1,Banco Ganadero,2,Banco Mundial,1,BNDES,1,Bolivia,18,Brasil,20,Cachi Noticia,1,Cambridge Analytica,6,Camerún,1,Camiri,1,Carabineros de Chile,1,Caracas,1,Caraparí,1,Carlos Arze,1,Carlos Gill,1,Carlos Romero,1,Carlos Sánchez Berzaín,2,Cataluña,2,Censura,1,Chavismo,1,Che Guevara,1,Chernóbil,1,Chile,11,China,6,Christhian V. Lizarazu G,1,Christopher Wylie,1,Chuquisaca,2,CIJ,1,Ciudad,14,Ciudad de El Alto,5,Cocaleros,1,Cochabamba,1,Colombia,6,Colquechaca,1,Copacabana,1,Corrupción,28,Crisis Económica,1,Cristina Fernández de Kirchner,8,Cuba,3,Cultura,18,Cumbre de las Américas,3,Daniel Ortega,2,Daniela Romero Linares,1,Daphne Caruana Galizia,1,Debate,1,Democracia,7,Deporte,5,Derechos Humanos,2,Deudas,1,Dictadura,8,Dilma Rousseff,1,Diosdado Cabello,5,Doctor honoris causa,1,Donald Trump,5,Ecuador,20,Edgar Lora,1,Editorial,2,Eduardo Diaz Ampuero,1,Eduardo Gudynas,1,Educación,1,EEUU,7,El Mallku,1,El Salvador,1,Elecciones,3,Elecciones Presidenciales,3,Elena Ferrufino Coqueugniot,1,ELN,1,Encuesta,1,Entrevista,38,Ernesto Bascopé,3,España,3,Espionaje,1,Estados Unidos,3,Esteban Bullrich,1,Evo Morales,4,Extractivismo,1,Facebook,2,Fake News,1,FARC,3,Federico Zelada Bilbao,1,Felipe Quispe,1,Felipe VI,1,Fidel Castro,1,Fotoperiodismo,9,fracking,1,Fraude,1,Fuerza Aérea en Bolivia,1,Fukushima,1,Garcia Mesa,1,Gary Prado,1,Genocidio,2,Golpe de Estado,1,Gonzalo Colque,1,Gonzalo Sánchez de Lozada,2,Guanay,1,Guerrilla,1,Guido Jesús Alejo Mamani,1,Haití,1,Hambre,1,Hernán Cabrera,10,Hernando Calla,3,Hidrocarburos,1,Hidroeléctricas,1,Hiperiflación,2,Honduras,2,Ignacio Vera Rada,1,Incahuasi,1,Independencia,1,Indonesia,1,Información,1,Institucionales,4,Internacional,218,Investigación,47,Irán,1,Japón,1,Jaques Wagner,1,Jonathan Quispe Vila,1,Jorge Glas,4,Jorge Lanata,1,José Antonio Kast,2,José Dirceu,1,José Luis Saavedra,4,José Mujica,1,José Rivera,1,Juan Carlos Zuleta Calderón,10,Juan Orlando Hernández,1,Juan Ramon Quintana,1,Juicio,2,Julio Linares,1,Keiko Fujimori,3,Kenji Fujimori,2,Kuczynski,1,La guerrilla del Che,1,Lago Titicaca,1,Lava Jato,3,Lavajato,10,Lenin Moreno,11,Lenín Moreno,3,Leopoldo Lopez,3,Libertad de Expresión,4,Libreta de Servicio Militar,2,Lucia Topolansky,1,Luisa Ortega,1,Lula da Silva,14,Manipulación,3,Mao Zedong,1,Mar,3,Marca País,1,Marcelo Quiroga Santa Cruz,5,María Cristina Galvez,1,María José Ferrel Solar,8,Marko Carrasco Lundgren,1,Martin Vizcarra,1,Masacre,1,Mauricio Macri,1,Max Raúl Murillo Mendoza,1,Me aviona,1,Megaproyectos,1,Mercosur,2,México,3,Michelle Bachelet,2,Mientras dormía,6,Miguel Díaz-Canel,1,Mike Pence,1,Militares,1,Ministros de Bolivia en Twitter,1,Monarquía,1,Mundial Rusia 2018,7,Nadine Heredia,2,Narcotráfico,1,Neutralidad en Internet,1,Nicaragua,5,Nicolas Maduro,27,Nicolás Maduro,1,Noticias,627,Nueva Constitución Polírica del Estado,1,OAS,1,Octubre 2003,2,Odebrecht,18,Ollanta Humala,3,ONU,1,OPEP,1,Opinión,205,Oruro,1,Oscar Heredia,1,Óscar Pérez,1,Panamá,1,Panama Papers,2,Paola Cortes,4,Papa Francisco,2,Partido Comunista,1,Patricia Alandia,2,PDVSA,2,Pedro Pablo Kuczynski,6,Periodismo de Datos,2,Perla del Acre,1,Personajes en Bolivia,1,Perú,16,Petrobras,2,Petrochina,1,Petroleo,3,Policía en Bolivia,4,Política,3,Porfirio Lobo,1,preservativos,1,Progresismo,1,Pueblos Indigenas,1,Quiborax,1,Racismo,1,Rafa López V.,1,Rafael Correa,14,Rafael Puente,1,Raúl Castro,1,Rebeca Delgado,1,Redes Sociales,29,Reelección,14,Referéndum,3,Reformas Seguridad Social,1,Remy Martinez,1,Rentismo,1,Renuncia,3,Revolución Rusa,1,Ricardo Mamani Ortega,2,Rodolfo Paz,1,Rodrigo Londoño,1,Roger Carvajal Saravia,1,Rosa Elena Bonilla,1,Rosario Murillo,2,Rudy Guarachi,1,Rufino HUanaco,2,Rusia,7,Samy Schwartz,1,Santa Cruz,1,Savador Nasralla,1,Sebastián Piñera,4,Skype,1,Stalin,1,Sucre,1,Takovo Mora,1,Tecnología,35,Telesur,1,Terremoto,3,Timochenko,1,Tipnis,3,Tiquipaya,1,Transexuales,1,Tribunal Supremo Electoral,2,Twitter,2,Twitter en Bolivia,1,UMSA,1,Unasur,1,Universidad,1,UPEA,1,Uruguay,1,Vea el vídeo,1,Venezuela,43,Vida Carminia Torrico,1,VISA,1,Vladimir Putin,6,Wikipedia,1,Williams José Bascopé Laruta,9,Wilmer Machaca,1,Xi Jinping,2,Yacuiba,1,YPFB,1,Yungas,1,
ltr
item
RimayPampa: Una perspectiva crítica de Bolsonaro y la izquierda progresista
Una perspectiva crítica de Bolsonaro y la izquierda progresista
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiazoFARD1dlD4va4sA7c4jLVIasIT_GjLx2RA_-ZliBQ6hH9YmTKCkqV4gFC4J098AvuOaTcU2HorocVVr6mlhuF8XDmCmXuAqWxpvLjiAvzJ4lMuXQJX8mvDaeOyyqGgjDIOMuw/s640/Augusto+Kazuya+Delgadillo+Velasco.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiazoFARD1dlD4va4sA7c4jLVIasIT_GjLx2RA_-ZliBQ6hH9YmTKCkqV4gFC4J098AvuOaTcU2HorocVVr6mlhuF8XDmCmXuAqWxpvLjiAvzJ4lMuXQJX8mvDaeOyyqGgjDIOMuw/s72-c/Augusto+Kazuya+Delgadillo+Velasco.jpg
RimayPampa
https://rimaypampa.blogspot.com/2018/10/una-perspectiva-critica-de-bolsonaro-y.html
https://rimaypampa.blogspot.com/
https://rimaypampa.blogspot.com/
https://rimaypampa.blogspot.com/2018/10/una-perspectiva-critica-de-bolsonaro-y.html
true
36147565
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts VER TODO Leer más Reply Cancel reply Borrar Por Inicio PÁGINA POSTS View All Otros artículos de tu interes LABEL ARCHIVO BUCAR TODOS LOS ARTÍCULOS Not found any post match with your request Back Home Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Augosto Septiembre Octubre Noviembre Deciembre Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow THIS CONTENT IS PREMIUM Please share to unlock Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy