¿Garantizar una jubilación digna o tirar cohetes en cada proclamación? Hernán Cabrera M. Periodista - Ex Defensor del Pueblo SC ...
¿Garantizar una jubilación digna o tirar cohetes en cada proclamación?
Hernán Cabrera M.
Periodista - Ex Defensor del Pueblo SC
Es el gran reto que tienen ustedes estimados dirigentes de la Federación de Fabriles, de Maestros Rurales y Urbanos, de Constructores, sindicatos petroleros, del sector salud, de Jubilados, de la Federación de la Prensa, y demás sectores afiliados de reconducir el rumbo que ha tomado la Central Obrera Boliviana y la Departamental. Y lo pueden hacer porque el Estatuto lo permite y porque los dirigentes cobistas no están priorizando las reivindicaciones laborales y sociales. Están en otra ruta. Su responsabilidad es reconducir a la dirigencia cobista, que ùltimamente está de proclamaciòn en proclamación.
Les pongo un solo ejemplo, de la que todos los asalariados somos parte: la jubilación y la renta miserable que reciben quienes durante muchos años han aportado a las AFPs, para asegurar su ingreso mensual, cuando llegue el momento de que las fuerzas ya no dan y te desechan de todo trabajo que uno busca.
Si compañeros, hoy en día, la COB y la COD no están haciendo nada para luchar por revertir esta crítica situación de la clase trabajadora, esa que es el pilar de la economía y que pone en movimiento a las empresas del Estado y las privadas. Situación que lleva a la desesperación y a la ira en el momento cuando esa persona en edad de jubilarse se apersona a la AFP Previsión y Futuro a obtener información de su jubilación y ahí los jóvenes que atienden miles de casos todos los días, les dicen que su renta alcanzaría a Bs 1.400, Bs 2.000, Bs 3.400, y ante lo cual no puedes creer lo que te dicen y reaccionas contra ese joven, que lo único que hace es cumplir con las normativas vigentes en la parte de las jubilaciones. Tu ira debe reconducirse a otros actores, por esa renta indigna.
Así que estimados compañeros dirigentes sindicales de los sectores afiliados a la COD es ahora cuando se deben definir las estrategias para exigir una renta digna, acorde al momento actual y que alcance para llevar una vida en mínimas condiciones de bienestar. Y vamos a poner algunos ejemplos, que no son simples cálculos, sino que son de personas entre familiares y amigos que hoy en día están percibiendo esa renta miserable:
Una docente que se resiste a jubilarse, que ya llegó a la edad requerida, recibirá una renta de Bs. 4.000. Un profesional en comunicación que cada mes aportó alrededor de Bs. 1.000 para su fondo de pensiones, le dijeron que su renta será de Bs 2.000. Una enfermera, amiga de muchos años, tiene previsto ganar Bs. 2.500.
Dos amigos que provienen del rubro petrolero, de empresas de servicios, vienen recibiendo su renta de jubilación Bs. 2.800 y 3.100. Un docente universitario, que, durante años, ganaba un buen sueldo, le informaron que su renta será de Bs 2.900. Un profesional médico, que nuestro médico familiar, tiene su renta de Bs. 4.100.
Como podrán observar estimados dirigentes, la lucha sindical fundamental es garantizar mejores condiciones sociales, económicas para los trabajadores, y uno de esos elementos es pensar el futuro, planificar lo que se viene de aquí para adelante, y lamentablemente las máximas entidades sindicales como la COB y la COD no han priorizado o no están en sus agendas el planteamiento y la exigencia al gobierno central de la jubilación digna que se merecen todos quienes durante años y años han aportado para su vejez, además que son recursos de cada uno de ustedes, no es del Estado ni de las AFPs. La jubilación es un derecho imprescriptible, y como tal el Estado debe cumplir y hacer cumplir.
Ojo que el día de mañana cada uno de ustedes dirigentes sindicales, que hoy están con la energía, las ganas y la salud en buenas condiciones, llegarán a esos momentos en que las fuerzas ya no rinden, y que te obligarán a que te vayas a tu casa. Recién ahí te arrepentirás.
La jubilación es más importante que estar apoyando la re postulación de los actuales gobernantes, tema eminentemente político que tiene sus propias dinámicas y sus actores específicos. La COB y la COD tienen una razón de ser que es velar por los derechos de los trabajadores, su presente y futuro. Ustedes dirigentes sindicales afiliados a la COB y COD tienen en sus manos esta decisión: de velar por su futuro o tirar cohetes en cada proclamación.
Comentarios